La tradicional Fiesta de la Vendimia de Valtiendas honenajeará el próximo sábado 20 de septiembre al presidente de los Cocineros, Ignacio García, quien acompañará a la madrina de la celebración, la periodista Cuca García de Vinuesa, en el pisado de la uva.
El Ayuntamiento de Valtiendas y la Denominación de Origen Vino de Valtiendas, organizadores de la cita, esperan la presencia de mucho público durante toda la fiesta. Quienes se acerquen hasta Valtiendas se encontrarán con un amplio programa de actividades en el que colaboran los municipios pertenecientes a la DOP y la Diputación Provincial de Segovia, a través de sus marcas Segovia Experience El Gusto es Mío y Alimentos de Segovia.
Junto al atractivo de las seis bodegas que forman parte de la DO Valtiendas: Navaltallar, Hermanos Blanco, Vagal, Francisco Javier Fernández Cardaba, Zarraguilla y Santa Apolonia Finca Cárdaba; la Fiesta incorpora este año una Feria de Alimentos de Segovia, cuya inauguración servirá para abrir la jornada a las once y media de la mañana.
Al mediodía tendrá lugar el pregón, al que seguirá la pisada de la uva para obtener el primer mosto de la cosecha. A la una de la tarde se celebrará una gran carrera de la rueda de barril, y a las dos de la tarde una cata comentada de vinos de Valtiendas en la que se probarán tres vinos por un euro.
A partir de las tres habrá una comida popular a base de judiones de la Granja, elaborados por la Asociación de Camareros de Segovia. Y desde las cinco las visitas guiadas a tres bodegas (Vagal, Valviña y Redreja), y a las siete y media a otras tres (Sancha de Pecharromán, Zaraguilla de Sacramenia y Navaltallar en Navalilla).
A las seis de la tarde de nuevo cata comentada, y a las seis media cuenta cuentos a cargo del grupo Tamanka. Una velada musical cerrará la jornada en la que no faltará durante todo el día el discomóvil y juegos infantiles.
Con un territorio en el que están incluidos 16 municipios (Navalilla, San Miguel de Bernuy, Castro de Fuentidueña, Carrascal del Río, Cobos de Fuentidueña, Fuentepiñel, Fuente el Olmo de Fuentidueña, Aldeasoña, Calabazas de Fuentidueña, Cuevas de Provanco, Fuentesoto, Fuentidueña, Laguna de Contreras, Sacramenia, Torreadrada y Valtiendas), Valtiendas produce unas 400.000 botellas al año.
Valtiendas prevé que la cosecha sea este año muy buena, pues la uva está evolucionando bien, y sin enfermedades, por lo que no descartan que la producción se incremente en torno a un 15 o un 20 por ciento.
La Diputación ha incrementado su colaboración con Valtiendas este año para que la Fiesta de la Vendima sea ante todo "un día festivo", según el diputado de Promoción Económica, Rafael Casado. La institución provincial tiene previsto también convocar un concurso de ideas abierto para diseñar la nueva etiqueta genérica botellas de la DO de Valtiendas.
Al mismo tiempo, el Área de Promoción Económica está trabajando para identificar de alguna forma a los municipios integrantes de la DO de Valtiendas, mediante la colocación de algún cartel a la entrada de sus cascos urbanos.
Los vinos de Valtiendas, que destacan por su potencia y su riqueza en minerales, se exportan ya a diferentes países del mundo, aunque el reto de la DO es que toda la uva producida en la zona recale en las bodegas incluidas en su DO, pues en la actualidad hay aún bastante uva que se vende fuera.